miércoles, 30 de mayo de 2007

El Cuarteto de Nos en el Teatro de Verano

EL CUARTETO DE NOS por Marcelo Marques
12 de mayo de 2007

Publicado en www.bandajoven.com
Mayo de 2007

La presentación del disco RARO incluyó tres noches con entradas agotadas en el Teatro de Otoño, así bautizado por el cuarteto al renovado Teatro de Verano del Parque Rodó.

La segunda noche de este triple recital fue iniciada, al igual que las otras, por Vázquez Melo, el pronosticador del tiempo del informativo Subrayado de canal 10 que en un par de años tomó casi la misma fama que los conductores del programa. El coro de los espectadores que esperaban al Cuarteto de Nos le dedicaba al presentador diferentes cánticos como: “Pingüino! Pingüino!”, apodo para Vázquez Melo que en ocasión del cambio de nombre del Teatro y por referencia al clima fue elegido como animador. Una muy buena decisión.
El primer tema “Hoy estoy raro” comenzó a todo poder y fue recibido por el público de varias edades que se notó entusiasmado a lo largo de toda la fría noche. “Hice el curso de mitología pero de mí los dioses se reían” escupió Roberto Musso (guitarra y voz) en “Ya no sé que hacer conmigo” para exponer el eje central de la banda, el humor negro y la ironía siguiendo el hilo de la canción anterior. En el fondo del escenario dos pequeñas tribunas de frente eran testigos de cerca de la música que sacudía al Teatro. Con tan sólo esos dos primeros temas el Cuarteto ya tenía al público en el bolsillo. Santiago Tavella (bajo y voz) y Riki Musso (guitarra y voz) pasaron muchas veces al lugar de frontman en temas como “Pobre Papá” y “Autos Nuevos”. Entre los dos le arrancaron risas y aplausos al público gracias a sus mordaces bromas con picardía. El Cuarteto de Nos es la (única) banda de ¿rock? de Uruguay que narra situaciones cotidianas de típicos personajes pero que trasladadas a la exageración logran ese éxito indiscutible.
Sentados en un living de ficción, y luego de otra entrada de Vázquez Melo relatando frases con doble sentido y jugando con sentidos homónimos, sonaron versiones acústicas de temas casi en el olvido de los primeros años del grupo. Para cada canción la banda tenía planificado diferentes videos. Éstos eran proyectados en tres pantallas que se posaban sobre el escenario las cuales ambientaban y vigorizaban el recurso del humor y la exageración utilizado por la banda por más de 20 años. El desfile de canciones no sólo incluyó los hits radiales de Raro “Invierno del ‘92” y “Yendo a la casa de Damián” sino que a éstos se sumaron “Sólo un rumor” del disco Otra Navidad en las Trincheras de 1994, “El día que Artigas se emborrachó” de Tren Bala de 1996 y “Me amo” de Cortamambo de 2000 entre otros. La destacada trayectoria de más de dos décadas de la banda parece ser que recién ahora es reconocida masivamente por un público que siempre los valoró pero que sentía ese miedo al absurdo y al humor negro.
Entre canción y canción la ovación se hacía notar. No había quién silenciara a los escandalosos nuevos fanáticos (adolescentes) que cantaban todos los temas (en especial los del último disco) y desafinaban hasta quedar afónicos. Para el cierre Alvin Pintos (baterista), el enfant gâté del grupo, también pasó al frente al igual que sus compañeros para entonar “Yo soy Alvin” la divertida canción referida a su posición en la banda del disco Revista Ésta de 1998. “Nos hacen salir de libreto” exclamó Roberto Musso como respuesta a la demanda y así dar paso a sus últimos dos temas de la noche, el primero: el cover de los Beatles “Bo Cartero” y por último la ya lejana pero clásica “Me agarré el pitito con el cierre” en su nueva versión.

No hay comentarios: