OLÍMPICA Y LOS 7 VORACES (Segunda Parte) por Marcelo Marques
(Amaral, Nortec Collective, Arbol, No Te Va Gustar)
Publicado en www.bandajoven.com
Noviembre 2006
AMARAL
Tal vez la mayoría de los presentes tenían un preconcepto hacia este dúo de Zaragoza, España el cual fue desapareciendo en los 40 minutos que duró su presentación. Con un repertorio basado en canciones pegadizas más cerca de un pop amistoso que chicloso, el entusiasmo de Eva la cantante, hizo que el público aplaudiera y hasta más de un fanático gritara y cantara todos los temas. Vestida de negro la Amaral confesó: “Es nuestra primera visita a Uruguay. Es un honor estar en la patria de Galeano y Drexler”. Para la segunda canción “El universo sobre mi”, uno de sus éxitos, la española comenzó a apoderarse del escenario mientras lo recorría tocando la armónica. La voz penetrante y decidida dejó sorprendida a la multitud. Carismática y energética confesó: “Nos está llegando vuestro calor. Muchas gracias”. Ya con gran parte del público en la palma de la mano sonaron “Sin ti no soy nada” y “Días de verano” logrando meterse a la audiencia en el bolsillo. Después de un show ameno y eficaz los españoles se retiraron con “nuevos amigos de Uruguay”. Sin duda la sorpresa de la noche ¡Coño!
NORTEC COLLECTIVE
En el país de los bigotes y los mariachis no sólo existen los picantes y el narcocorrido. Existe el tech-mex, que está dando frutos en todo el mundo, un estilo parido por el Colectivo Nortec. Aunque su presentación quedó perdida en casi todo el Estadio, la excelente combinación de electrónica y vientos á la mex fue la banda de sonido de aquellos que bajaban de la tribuna hacia la platea para estar más cerca del escenario y así ver más tarde a Árbol y a No Te Va Gustar. Las imágenes que se proyectaban en las pantallas a modo de animaciones, lograban apenas que la audiencia moviera las cabezas. Ya al final del desfile de canciones tech-mex, en el último tema el público se animó a hacer palmas y a mostrar sus manos arriba. Luego de media hora los Nortec se retiraron con un “Gracias”, las únicas palabras mexicanas de todo el show.
ÁRBOL
“Ante todo somos hermanos” sorprendieron los Árbol junto a la célebre frase del Martín Fierro “los hermanos sean unidos, sino los devoran los de afuera”, refiriéndose al conflicto entre Argentina y Uruguay por las plantas de celulosa. La banda argentina fue recibida con ovación del público mayormente joven. A pura energía y con un poco de problemas en los micrófonos que más tarde se solucionarían, comenzaron a sonar “Trenes, camiones y tractores”, “Suerte” y “Chikanoréxika” de su último disco Guau!. Apelando a la complicidad de la audiencia en “Pequeños sueños”, uno de los frontmen pidió a los fanáticos que cantaran. Sin estar vestidos para llamar la atención transmitieron momentos energéticos de gran calibre sacudiendo el escenario. En “Soylazoila”, una chacarera arbolada, Edu Schmidt se tiró del escenario hacia el espacio que los separaba de la multitud. La versión guerrera de “Alta Suciedad”, joya de Andrés Calamaro, fue coreada por aquellos que recordaban ese clásico del Cantante. Para no quedar atrás Pablo Romero, el otro frontman se tiró pero ¡con la guitarra colgando! ¡bestia! Subió gateando al escenario cuando el Centenario se venía abajo en “Vomitando Flores”, pero inmediatamente se subió a una especie de caja y la usó de skate. El show se transformó en una comunión entre los artistas y los fans que no sintieron el frío del entorno por tanto saltar. Al final del ya clásico “El Fantasma” colaron fragmentos de Intoxicados y Bob Marley. Para la última canción los dos cantantes se bajaron de las tablas para despedirse de ese público fiel que los acompañó a lo largo de toda la noche energética.
NO TE VA GUSTAR
A la hora 0 llegó lo que la gente había estado esperando: No Te Va Gustar. Los primeros cuatro temas que abrieron el show fueron del disco “Este fuerte viento que sopla”. Entre ellos “La única voz”, la cual Emiliano Brancciari dedicó a su madre. Con una remera roja de mangas largas por debajo de un buzo negro con la inscripción “Destroy Fascism” el cantante le dio a la intro de guitarra de “Reevolución” un efecto muy cerca de lo psicodélico. Brancciari se la pasó agradeciendo. Primero a Pluna y a la Corporación Turística de Montevideo, que gracias a ellos pudieron llevar su música fuera del país. Lo novedoso es que la banda había estado en España unos días antes. Y después acusó: “Gracias al presidente de Huracán Buceo que nos vino a ver; porque el nuestro no!”, haciendo alusión a Tabaré Vázquez. Finalizando el clásico inoxidable “Nada para ver”, el guitarrista y cantante filtró una estrofa de “Maldición” de Once Tiros que el público la cantó como un karaoke espontáneo. Martín Gil, el trompetista le dio voz a “No Hay Dolor” mientras el cantante se fumaba un rápido pucho. A lo largo del impresionante catálogo del grupo, en las canciones más lentas, el Estadio se llenó de estrellas artificiales creadas con celulares y encendedores que se veían en toda la tribuna. “Verte Reír” fue la elegida para un medley con “Si me voy antes que vos” de Jaime Roos. El tema terminó juntando, en un ya clásico rito, en el medio del escenario a Emiliano, Mauricio Ortiz (saxo), Mateo Moreno (bajo) y Denis Ramos (esta vez con pandereta) tirados en el piso. Después de una hora y 43 minutos de show se despidieron con “No Era Cierto” dedicada a Pablo Abdala, el ex batero, quien “eligió otro rumbo”. Para el broche de oro: el Himno Nacional tocado por los NTVG y coreado como canción perfecta de estadio por el público, dando un final feliz a un concierto de ocho horas que convocó a 20 mil personas.
miércoles, 30 de mayo de 2007
Rock en Ñ. Concierto Iberoamérica CREA (2ª parte)
Etiquetas:
amaral,
arbol,
marcelo marques,
no te va gustar,
nortec collective
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario