JAIME ROOS por Marcelo Marques
18 de febrero de 2007, Piriápolis
Publicado en www.bandajoven.com
Febrero de 2007
La noche anterior a la presentación en Piriápolis, el nuevo show de Jaime Roos fue suspendido en Punta del Este por motivos del tiempo climático. Así que la gira presentación de “Fuera de Ambiente” comenzó en el balneario / ciudad de más variedad de turistas en verano.
Por las calles internas y por la rambla la gente parece hacer un vía crucis para llegar a ver al señor del bigote. Algunos se vistieron como quien va a una cita a ciegas y desfilan por una pasarela. El atardecer es una pintura de colores pasteles que sirve como previa mientras en el escenario prueban sonido. El último disco de Roos ya es cuádruple platino y no se vende en disquerías, sólo se puede comprar en las Estaciones Ancap a un precio menor que el habitual como forma de combatir contra la piratería. Las vidrieras de ciertos comercios están cubiertas de afiches presentando este show gratuito pero ninguno tiene el horario.
El público está listo en el Pabellón de las Rosas esperando al uruguayo. A las 21:30 Jaime sube al escenario para bajarse al instante por problemas con el sonido mientras el viento comienza a soplar. Cuando parece que está todo preparado Roos intenta conformar al público: “Muchas gracias por la paciencia. En 15 minutos comienza el show”, pero no. Sigue soplando. Fueron más de 15. Resoplando.
Un insustancial presentador intenta hacer diferencias entre uruguayos y argentinos a modo de participación sin tener mucha respuesta ni retorno. “Siga el baile” abrió el espectáculo con un gran coro murguista que fue el pilar fundamental en los mejores momentos del show. El segundo tema fue “Catalina” dedicado a la madre fallecida de Roos en el proceso de preparación del nuevo disco. El entorno panorámico es ideal: una caja abierta al mar con techo de noche oscura estrellada, alfombra de público, escenario de frente y paredes de balcones con curiosos mirones cómodos como palco estelar. La banda que acompaña a Jaime incluye al querido Hugo Fattoruso que en “Durazno y Convención” ejecutó el acordeón salvándole la voz al cantante. El viento sopla, el frío se instala y la turba multa lo presiente. Comienza un desfile de canciones como “Viviendo”, “El último tren pasaba” y un tema dedicado a su mujer Verónica que “anda por ahí”, señaló el señor Bigote. Aunque su voz ya no es la misma, Roos continúa su trayecto porque sabe que los músicos que lo cortejan son el soporte perfecto para la ejecución de sus obras. La banda sonó fresca. El público aplaudió entre tema y tema. Y se vino nomás “Amándote”, la cual fue coreada por todos los presentes. Fattorusso se destacó con un breve solo en los teclados. Entre los temas de “Fuera de Ambiente” sobresalieron “De la canilla” y “Por amor al arte.” La primera “debería llamarse La Bombachita”, acotó Jaime, y la segunda es una nueva murga. La gente siente frío. Algunos comienzan la retirada. Otros recién llegan. Hasta aquí todavía no se presiente una buena conexión con la audiencia que todavía no ha entrado al bolsillo. Sin duda los clásicos inmunes son los que la gente espera y los que hacen que haya una respuesta contundente. Frío. Y otra más: “Brindis por Pierrot.” Más frío. Yo sin abrigo. Gracias Jaime por este show. En serio. Pero me voy como se han ido tantos. Gracias Fattorusso. Mi retirada es con “Los futuros murguistas.”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario